Mi abuelo Dov falleció hace 6 años y medio. Lo extraño mucho. Él perdió a toda su familia en el holocausto; a sus hermanos, sus padres y primos, a todos.
Mi abuelo sobrevivió a los viajes en tren llenos de gente, sobrevivió como prisionero en el campo de Auschwitz-Birkenau, la caminata de la muerte, los campos de concentración en Rusia, los cruceros ilegales que viajaban por meses al mar mediterráneo con miedo de llegar a Israel. Sobrevivió todas y cada una de las guerras Israelíes por más de 30 años sirviendo al ejército.
Cada año en el día que se conmemora el Holocausto de Israel, mi abuelo viene a mi mente. Después de todo lo que atravesó, se volvió importante para él que sus hijos y nietos conocieran su historia.
Recuerdo algunas de las ocasiones en que mi abuelo visitó mi escuela. La primera, cuando yo iba en tercero de primaria, la segunda cuando estaba en sexto, más adelante al cursar el octavo grado y también al estar prestando mi servicio militar.
Él iba a las escuelas a contar su historia. Nunca se cansó de hacerlo. Recuerdo que me sentía orgulloso de ser su nieto y hoy sigo sintiéndome de la misma forma. Me enorgullecía que compartiera su historia con tanta gente; conmigo, con mis amigos y con varias generaciones.
Hoy siento que es mi responsabilidad continuar compartiendo su historia. Lo he venido haciendo cada año. Te dejo el más reciente reconocimiento público a mi abuelo en una ceremonia en Gedera y un artículo que escribí hace tres años: http://idanmatalon.blogspot.co.il/2012/04/blog-post.html
Spanish Translation: SALVADOR NÚÑEZ
——————–
Holocaust Day:
Grandpa Dov Past away 6.5 years ago. I miss him very much.
Grandpa Dov lost his whole family in the holocaust. His brothers, his parents and cousins. All of them.
He survived the crowded train rides, the fact of being a prisoner in Auschwitz-Birkenau camps, the death walk, the camps in Russia, the illegal long ship cruises all the way in the mediterranean sea, for months, craving to get to Israel.
Survived every and each war in Israel for 30 years afterwards as a man of duty in the Israeli army.
Every year in the Israeli Holocaust Memorial Day, grandpa comes to my mind. After everything he has gone through, it was important to him to tell his story to his kids and grandkids.
I remember grandpa came to school when I was in the third grade, then in the sixth grade and then when I was in the eighth grade.
And again when I was in the army.
He came to tell his story. Never got tired of it.
I remember I was proud to be his grandson, and still am. I was proud that he passed his story to other people,
To my friends, to me, to the next generations.
Today this is my responsibility to pay his story forward. And I’m doing it every year.
VIA PEOPLE.COM – Translated from English to Spanish
Chris Salvatore de 31 años, y Norma Cook de 89, son inseparables mientras ella vive su última etapa de vida.
El dúo dinámico son vecinos de West Hollywood, California, y han sido amigos muy cercanos durante los últimos cuatro años. Cuando los médicos le informaron a Cook que necesitaba a alguien quien cuidara de ella 24 horas al día en casa, Salvatore fue el primero en apuntarse para el puesto de enfermero.
“La adoro, es mi mejor amiga. Haría lo que fuera por ella,” Salvatore un joven actor y cantante le comenta a PEOPLE. “Creo que la bondad humana es una cosa mágica y que puede curar lo que los médicos no pueden.”
A Cook, quien padece leucemia, le han dicho que le quedan sólo unos meses de vida, y Salvatore está sumamente determinado a hacerle sentirse querida cada día que le quede.
“Ella ha optado por no seguir con el tratamiento para el cáncer,” dice Salvatore. “Así que ahora es mi trabajo hacerla sentir lo más cómoda posible, y brindarle paz y compañía.”
“Le he dado un regalo para pasarla bien, relajada y disfrutar de cada día durante sus últimos meses.”
Salvatore conoció a Cook, una diseñadora de interiores, cuando él se mudó al mismo condominio en donde ella vivía cuatro años atrás. Cook vivía cruzando el pasillo y siempre solía saludar al artista Californiano desde la ventana de su cocina cuando él salía de su apartamento.
“Un día llegué y le pregunté, ‘Puedo pasar y charlar un rato?’ porque siempre ha sido tan amable,” dice Salvatore. “Me ofreció una copa de champagne, y se convirtió en una amistad a primera vista.”
“Me encontraba pasando por una ruptura amorosa, estaba deprimido y me solía sentar durante horas con ella. Sólo con saber que ella estaba ahí escuchándome me hacía sentir mejor, ella pudo ayudarme y hacerme compañía durante mis momentos más oscuros.”
La des-común pareja empezó a verse durante todos los días, cocinando, charlando y jugando con el gato de Norma, Hermes.
“No convertimos en amigos inmediatamente,” dice Salvatore. “Ella tuvo muchos amigos gay durante su vida pero desafortunadamente murieron durante la epidemia de SIDA, y yo siendo gay me ha acercado mucho más a ella, hablamos casi siempre de moda y comida”.
Cook, quien fue diagnosticada con leucemia hace 10 años, no tiene familia inmediata cerca de ella (se divorció cuando tenía 43 años y nunca tuvo hijos). Cuando su salud empeoró el año pasado, Salvatore se ofreció incondicionalmente en hacerse cargo de su “alma gemela y mejor amiga.”
“Estuvo en el hospital seis veces el año pasado. Y la última vez que fue dada de alta del hospital hace dos semanas, el médico le dijo, ‘No puedes irte a casa sin una supervisión de 24 horas en casa’,” dice Salvatore. “Y desde entonces no la he dejado irse a un asilo. Ella asegura que desearía ‘estar muerta a ir a un asilo’.”
Salvatore se convirtió en el portavoz de Cook y en su principal cuidador cuando los médicos le dijeron que le quedaban sólo unos meses de vida. Entonces él inicio una campaña en GoFundMe para recaudar fondos que cubrirían gastos de su cuidado en casa que no son cubiertos por su seguro.
“Me llamaron para hacer esto por ella” dice Salvatore. “Hemos logrado hacer un poco de ruido pues estuve utilizando un hashtag llamado #MyNeighborNorma en redes sociales a través de videos y fotos, así que pregunté a todos quienes conocían nuestra amistad a que contribuyan a la causa.”
En solo un mes, Salvatore ha juntado suficiente dinero para poder instalar a Cook dentro de su apartamento y con cuidado intensivo mientras vive sus últimos meses.
“El ser su mejor amigo por lo últimos cuatro años, ha creado un vínculo, y luego el convertirse en un cuidador, pues hace mucho más difícil el romper este vínculo emocional cuando ves a alguien quien poco a poco muere frente a tus ojos,” él dice con lágrimas en los ojos. “Es un reto muy grande, he tratado de mantenerme fuerte, pues no quiero que ella me vea triste.”
Cook no puede mantenerse en pie, y requiere de un respirador artificial, pero aun así sigue siendo “una bomba”, dice Salvatore.
“Es por eso que la amo tanto”, dice él. “Es tan descarada en el buen sentido, y a ella nunca le ha importado. Norma es lista, y tiene un gran ingenio. Si no le gusta lo que me pongo al vestir me lo dice. Ella es así, y así es su personalidad de única, increíble y contagiosa.”
Salvatore dice que Cook se ve “feliz” a pesar de la dieta que lleva, y que come bien y hasta ha podido subir unos cuantos kilos.
“Ella está siempre en su mente, sabe que va a morir pronto, lo habla abiertamente y se encuentra bien con eso”, dice él. “Me llama ‘el nieto que nunca tuvo’, y tratamos de pasar el mayor tiempo posible juntos.”
“Hay días buenos y hay días malos, pero nos tenemos uno al otro.”
Enfermeros calificados visitan el apartamento de Salvatore dos veces por semana para hacer un chequeo a Cook, a quien le han dicho que le quedan sólo dos meses de vida.
“Norma me dice, ‘No quiero que seas tú el quien me encuentre muerta,’” dice él. “Me rompe el corazón, porque sé que seré yo el que lo haga. No quiero que ella piense que me voy a desmoronar, estoy tratando de ser fuerte para ella y le digo que todo estará bien, aunque es muy difícil.
“Soy tan afortunado en tenerla. Ella ha cambiado mi vida, pues me ha hecho una persona más bondadosa y empática. Me siento tan honrado de pasar sus últimos momentos junto a ella.
Salvatore espera que éste increíble vínculo con Cook pueda motivar a otras personas a abrirse y poder conocer a personas diferentes a ellas.
“Quiero que otros se inspiren a ser más bondadosos con los extraños y con los vecinos que uno ve que son diferentes a uno mismo,” explica él. “Norma me ha enseñado eso, y quiero que otros aprendan de ella. La bondad cura y todos estamos juntos en este planeta. Cuando enciendes una luz para alguien más, también la enciendes para ti mismo.”
Y agrega: “La edad es sólo un número!”
“Es gracioso porque uno nunca pensaría en tener tanto en común con alguien de 89 años de edad,” dice Salvatore. “Pero la edad no importa, no es algo que te detenga a conectarte o relacionarte con otra persona. Nunca sabes quién se podría convertir en tu mejor amigo.”
Una joven pareja gay quienes fueron asesinados durante el tiroteo en Orlando el pasado fin de semana tendrán un funeral en común de acuerdo a declaraciones de sus familias. Ambas han declarado que quieren hacerlo hombro a hombro para darles juntos el último adiós.
Juan Ramón Guerrero de 22 años, y su novio Christopher Drew Leinonen de 32, quienes planeaban casarse pronto han sido identificados entre las 49 personas que perdieron la vida en el peor atentado terrorista después del 9/11 dentro de EEEUU.
La pareja llevaba dos años saliendo y viviendo juntos, e inclusive, tenían planes de casarse muy pronto de acuerdo al padre de Juan Ramón. Su hermana ha declarado que su familia siempre lo acepto y lo amaba tal como era, incluso cuando él decidió “salir del closet” en casa. Siempre lo recordará por un chico quien siempre brindaba un gran cariño, sobre todo a su novio.
Christine Leinonen, madre de Christopher a quien se le ubica por aparecer en televisión nacional rompiendo en llanto por no saber el paradero de su hijo horas después del ataque, fue quien tuvo la idea de que los funerales y sepelios de su hijo y de su “yerno” se hicieran juntos.
“Estaban completamente locos de amor, eran almas gemelas. Podrías notarlo en cómo se miraban uno al otro” dijo Aryam Guerrero, hermana de Juan Ramón. “Es difícil comprender por qué murieron juntos, y saber que planeaban una boda juntos, no un funeral.”
Juan Ramón recién terminó su primer año de estudios en la Universidad Central de Florida, donde se preparaba para ser un consejero financiero. “Siempre se le recordará por su amor y el brillo que tenía como persona”, dijo su hermana. Pronto sería su cumpleaños número 23 y para la familia será difícil no tenerlo en casa., “Su madre siempre cocinaba lo que le pedía el día de su cumpleaños, era un niño hermoso, trabajador y una persona tan dulce” dijo su padre. “He perdido parte de mi vida”, agregó.